Mueble antes de la restauración

El imponente mueble tiene 17 metros de altura 8,5 de ancho y 2,25 de fondo medidas muy aproximadas ya que su dinámica arquitectura requiere determinar que sección ortogonal se elige para precisar una medida.

Como hemos indicado el diseño y construcción de este mueble es obra de Fernández Dávila lo que nos da idea de la categoría artística del artífice ya que en su tiempo lo común es que los muebles los diseñaran y construyeran arquitectos y ensambladores y no el propio organero.

La profusión de volúmenes y ornamentación ofrecen un espectáculo plástico impactante y a la altura de la teatralidad de toda la cabecera de la catedral. Con su gemelo al lado del evangelio se cierra el juego de vuelos y simetrías imposibles fuera del imaginario barroco.

Fachada norte del órgano de la epístola

La conservación es excelente en cuanto estructura e integridad de los elementos tanto arquitectónicos como ornamentales si bien sufre numerosas y naturales contracciones de la madera que dejan ver grietas en los paños de gran superficie pero que en ningún caso distorsionan ni deforman el conjunto

Fachada Sur del órgano de la epístola

Ambos órganos tienen doble fachada, las que vierten a la nave principal y las que proyectan a las naves laterales. En realidad se puede decir que tienen cuatro fachadas ya que los costados están tan trabajados como las fachadas y encontramos decoración muy delicada así como textos ocultos y las fechas de construcción.

Un detalle muy sutil es la cantidad de caras grotescas caras ocultas que se esconden entre la talla de ambos muebles y que constituyen un verdadero juego para el ojo y la mente del observador

Entradas relacionadas

<!-- Google tag (gtag.js) --> <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-QV31Z3L5NR"></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-QV31Z3L5NR'); </script>