El complejo sistema de alimentación del viento a los tubos en el órgano de la epístola de la catedral de Granada se basa en dos principio básicos el primero es adaptar el orden cromático del secreto a la libre distribución de la tubería en la exuberante arquitectura del mueble a base de tablones acanalados de gran tamaño.
El segundo es que toda la tubería interior va elevada sobre el secreto principal 150 cm para cantar al mismo nivel de los flautados de fachada.
Todo el sistema de tablones y secretillos y conductos de los juegos interiores son independientes de la instalación de tablones para los juegos de fachada y es lo que se ha montado en el taller para su prueba y armonización de la tubería
CRÍTICA DEL ESTADO EN QUE LO ENCONTRAMOS:
Posibles reformas, problemas Y soluciones
Observamos en el estudio previo y durante el desmontaje del órgano que el secreto de este cuerpo y los conductos se habían desmontado, quizás en la reforma de 1893, pero los tablones acanalados de la fachada principal no se habían desmontado desde su construcción.
Encontramos diversos problemas en la distribución interior de los juegos que pueden ser por causa de reformas y que afectan sobre todo a la accesibilidad y mantenimiento y a lógica en la colocación de los juegos y la incorporación de los que faltaban. Algunos problemas son de origen y no por reformas, como ciertos errores en el trazado de los tablones de los flautados.
Se han propuesto soluciones relativamente sencillas para resolverlos. En los croquis se pueden ver los cambios.
Montaje en el taller
En el taller se ha montado el secreto y todos los juegos interiores del órgano mayor.
Una vez restaurado el secreto del órgano mayor se ha procedido a montar toda la instalación con su tubería en el taller para su prueba y armonización.
Se monta con su propia reducción para poder testar la mecánica.
Descripción de los grandes tablones acanalados de la tubería de fachada
Los tablones acanalados que no se montan en el taller son trece y muchos de ellos de un largo que abarca todo el ancho de la fachada.
Su disposición es muy compleja como consecuencia de la abundante y caprichosa distribución de la tubería de ambas fachadas
Ha sido necesaria una revisión muy profunda y consolidación y actuaciones en las zonas más delicadas para asegurar la estanqueidad de los canales por mucho tiempo.
Éstos están ya restaurados y montados en el órgano.
Descripción de los secretillos (sobre los que van los tubos interiores)
El sistema de portavientos de los juegos interiores consiste en tablones de canales paralelos por un lado y conductos de madera por otro
Los secretillos o paneles horizontales van sobre éstos y son los que acogen a los tubos
Todos los juegos interiores van sobre estos secretillos, desde el Flautado de 13 a los Llenos , Nazardos y Cornetas
El sistema final es muy complejo y de muy delicado montaje y ajuste
Disposición definitiva de los tablones
Básicamente se ha mantenido el orden y posición de los juegos sobre el secreto si bien ha sido necesario algún reajuste para incorporar los juegos que faltaban y para hacer accesible toda la tubería para su armonización y posterior mantenimiento.
También se han revertido algunas reformas que no tenían un resultado satisfactorio
Croquis comparativo de la reforma planteada vista de la mano derecha

