Taller de organería Joaquin Lois

Construcción y Restauración de Órganos

  • Inicio
  • El Taller
    • Historia
    • Filosofía
    • Equipo
  • Órganos
    • Órganos Nuevos
      • organo Ciudad de Panamá
      • Oión, Rioja Alavesa
      • ÓrganoMainz (Alemania)
      • Oporto, (Portugal)
      • La Massana (Andorra)
      • Gorraiz, Pamplona
      • Neuchâtel, (Suiza)
      • Pamplona
      • Órgano de Salón
    • Restauración de Órganos Históricos
      • Catedral de Salamanca
      • Nava del Rey, Valladolid
      • La Seca, Valladolid
      • San Pedro, Tordesillas, Valladolid
      • Santa María Tordesillas, Valladolid
      • Rueda, Valladolid
      • El Espinar, Segovia
      • Lerma, Burgos
      • Cordoba
      • Órgano Grijalba, Burgos
      • Martín Miguel, Segovia
      • Abades, Segovia
      • La Habana (Cuba)
      • Marugan (Segovia)
      • Fontiveros, Ávila
      • Zuera, Zaragoza
  • Interesante
    • Noticias
    • Grabaciones
    • Descargas
    • Publicaciones
  • Proyecto Clarín
  • Contacto
Taller de organería Joaquín Lois » El Taller »

Historia

El Taller

Joaquin Lois

Historia Filosofía El Equipo

Historia

Tordesillas (Valladolid)
Tordesillas, (Valladolid)

El inicio de su actividad en el campo de la organería se remonta a 1972 y desde 1985 se asienta en Tordesillas (Valladolid).

Desde entonces se vive en España un apasionante proceso de transformación conceptual y práctico en la organería y, especialmente, en la restauración de órganos históricos. Nuestro taller ha participado de forma activa en este proceso, profundizando en el conocimiento de los instrumentos y sus técnicas de construcción y formando un equipo de especialistas y equipamiento, lo que permite afrontar las exigencias actuales en los trabajos tanto de restauración como de órganos nuevos.

Se han realizado numerosos e importantes trabajos en diferentes comunidades españolas, peninsulares e insulares, Portugal e Iberoamérica y Europa.

Actualmente componen el taller de forma estable siete personas altamente cualificadas, colaborando con profesionales de otras especialidades para trabajos específicos como restauración de policromías, investigación histórica, etc.

La filosofía de trabajo incide en la recuperación de las técnicas tradicionales, el conocimiento de las diferentes escuelas y la concepción de cada instrumento como un trabajo de investigación, tanto en las restauraciones como en los órganos de nueva planta.

Restauración de Órganos Históricos | Tubería

Dado el esfuerzo en todos los sentidos que supone la construcción o restauración de un órgano, creemos que sólo vale la pena hacerlo cuando las expectativas de calidad, funcionalidad y longevidad al servicio de la música estén garantizadas, entonces merece poner el alma en cada trabajo.

 

EL TALLER, SUS ESPACIOS Y RECURSOS

Las instalaciones están construidas y adaptadas expresamente para el trabajo artesanal que se realiza, y sus proporciones, adecuadas a las personas que lo dan vida.

foto_ElTaller_espacios

P1070383
_MG_4783
_MG_4784
_MG_4803
_MG_4807
_MG_4815
_MG_4822
_MG_4823
_MG_4847
_MG_4851
_MG_5801
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Joaquín Lois Cabello - Taller de organería

  • English
  • Español