Datos Técnicos
Las grandes dimensiones del mueble y su traza y ornamentación nos dan a simple vista la magnificencia del proyecto. Las dos fachadas cantantes ofrecen una versatilidad plástica y acústica muy interesante y que se desarrollaría en posteriores órganos de la familia Echevarría.
Está situado en la tribuna norte del coro central de la catedral nueva bajo el arco más próximo al altar mayor y frente a frente del órgano del lado sur.
Sus dimensiones son: 15 m. de altura, 8 m. de ancho y 3 m. de fondo.
Consta de tres cuerpos bien diferenciados, el pie o cuerpo bajo, que se asienta sobre la tribuna y que soporta el resto del mueble.
El cuerpo bajo está formado por entrepaños calados para que se pueda escuchar la cadereta, y en los costados tiene las puertas de acceso al interior del órgano.
En este cuerpo está integrada la consola y en su interior está toda la «máquina» del órgano.
Sobre éste y subrayado por la lengüetería de fachada se levanta el cuerpo principal, arquitectónicamente hablando. Consta de dos fachadas una que da al coro (cara) y otra que da a la nave norte (espalda). Cada fachada consta de 7 calles, la cara con 14 castillos, lleva los tubos del Flautado de 26 palmos y del de 13 y siete de ellos son mudos. La fachada de espalda lleva los tubos mayores de las Contras de 26 en el centro y el segundo flautado de 13 y otros siete castillos de tubos mudos, al igual que la fachada de cara.
Sobre éste se eleva un cuerpo meramente decorativo a modo de coronación y que prolonga el mueble hacia la clave del arco que se eleva otros cinco metros.
La conservación es excelente en cuanto a la estabilidad de su estructura y las condiciones de la madera.
Mecánica
La disposición de los diferentes cuerpos del órgano es la siguiente:
El órgano mayor en la posición habitual pero con los juegos de la fachada posterior al
fondo del secreto. La mecánica es suspendida y con reducción por molinetes.La cadereta es interior y la mecánica es de empuje. Todos los juegos encerrados en el arca de ecos.
Las contras llevan el secretillo a la altura del suelo delante del de la cadereta pero los tubos están en parte en la fachada (los graves) y en parte en el costado derecho a la altura del secreto principal.
Los elementos de la mecánica, secretos, mecánicas , reducciones , mecánica de registros son en buena parte originales.
La instalación es muy compleja ya que cuenta con numerosos y grandes tablones acanalados así como tablones menores auxiliares para alimentar los juegos dispuestos en las dos fachadas de 8 metros de longitud cada una. A pesar de su complejidad está admirablemente resuelta.
Los teclados y los fuelles de cuña son de nueva construcción.
Tubería
De sus 2.312 tubos el 90 por ciento son originales.
Aunque la mayor parte de tubería es de metal ( alrededor del 50% Sn/Pb) , tiene los grandes tubos de 26 palmos en madera y los timbales, así como los tapados de 13 palmos en O.M y Cadereta.
La tubería es de excelente hechura y muy bien conservada físicamente a pesar de las modificaciones de la armonización.
El cepillado trasversal característico se da en todos los tubos. Almas de plomo.
Los tubos de lengüetera de fachada tienen un elegante abocinado y son de muy buena construcción y generosos espesores de metal.
Los grandes tubos del Flautado de 26 son de gran robustez y presentan intactas sus labios sin deformaciones a pesar de sus 250 años.
Fuelles
Los fuelles están instalados en el cuarto que hay debajo del órgano, dentro de la tribuna. Se compone el sistema de cinco fuelles de cuña accionados por medio de “ruedas” conservadas en la catedral.
Armonización y Afinación
El carácter tímbrico del órgano de la catedral de Salamanca es sin duda el fruto del gusto de la época y de la maestría de su artífice.
Los diferentes coloridos y planos sonoros invitan a a un recorrido por el repertorio organístico tanto español como para diversos estilos al ofrecer una rica paleta de recursos.
Composición
Consta de dos teclados manuales de 49 notas y un teclado de contras diatónico de 8 notas y dos timbales.
Registros partidos entre el Do y Do#3.Tiene 64 medios registros repartidos en bajos y tiples y en los dos teclados.