Rueda, Valladolid

Parroquia de La Asunción

IM, 16-16

  • Francisco Ortega 1747
  • Antonio Ruiz Martínez 1794, reforma
  • Joaquín Lois

Es el último órgano construido por Francisco Ortega, quizás el de mayor tamaño de su producción.

A pesar de su integridad material, su estado era muy deficiente al acometer la restauración.

La parroquia de La Asunción de Rueda es uno de los escasos ejemplos de iglesia de estilo barroco puro en Castilla. El órgano se construye a la vez que el templo, por lo que su integración arquitectónica y ornamental es completa.

Rueda, Valladolid

Parroquia de La Asunción

Rueda Cuerpo alto restaurado
Rueda Graves flautado antes de la restauración
Rueda Detalle costado
Rueda Frente
Rueda Fachada antes de la restauración
Rueda Teclado antes de la restauración
Rueda Consola y teclado restaurados
Rueda Fuelles antes de la restauración
Rueda Fuelles despues de la restauración
Rueda Vista interior Flautado antes de la restauración
Rueda Vista interior Flautado después de la restauración
Rueda Tubería interior antes de la restauración
Rueda Tubería interior despues de la restauración
Rueda Tubería interior después de la restauración
Rueda Tubería bajos antes de la restauración
Rueda Tubería bajos después de la restauración

Datos Técnicos

Consta de un único teclado de 45 notas y su composición es la diseñada por Francisco Ortega y muy típica de este maestro, si bien la lengüetería de fachada está modificada por Antonio Ruiz.

Composición

  • Un teclado manual 45 notas
  • Ocho pisas sin tubos propios

 

MANO IZQUIERDA MANO DERECHA
Flautado de 13 Flautado de 13
Violón de 13 (C-H)   Octava Real  
Octava real Tapadillo
Tapadillo Docena
Docena Quincena
Quincena Quincena y 19ª
Diez y setena Lleno IV
Diez y novena Címbala IV
Lleno IV Corneta Real VII
Címbala IV Corrneta en eco VI
Trompeta real Trompeta real
Clarín * Trompeta Magna *
Violeta *  Clarín *
 Clarín*

Otras características

  • Estribo exclusión Corneta real
  • Estribo para contra-eco
  • Diez pisas: ocho de enganche al manual y dos timbales, en Re y La
  • Armonización a 65 mm. c.a.
  • Diapasón: 415 Hz
  • Temperamento: Mesotónico clásico

Rueda, Valladolid

Parroquia de La Asunción

Rueda Cuerpo alto restaurado
Rueda Graves flautado antes de la restauración
Rueda Detalle costado
Rueda Frente
Rueda Fachada antes de la restauración
Rueda Teclado antes de la restauración
Rueda Consola y teclado restaurados
Rueda Fuelles antes de la restauración
Rueda Fuelles despues de la restauración
Rueda Vista interior Flautado antes de la restauración
Rueda Vista interior Flautado después de la restauración
Rueda Tubería interior antes de la restauración
Rueda Tubería interior despues de la restauración
Rueda Tubería interior después de la restauración
Rueda Tubería bajos antes de la restauración
Rueda Tubería bajos después de la restauración

Historia

El órgano de Rueda es construido por Francisco Ortega en 1747, conforme a la documentación gráfica que consta en el órgano así como a la documentación histórica procedente del archivo de protocolos notariales.

Intervención Realizada

La restauración del órgano de Rueda se ha realizado en fases a lo largo de varios años, lo que ha supuesto un mayor esfuerzo en la coordinación y ajuste de los trabajos. Todos ellos han ido dirigidos a la protección de su valor histórico-artístico y a la recuperación material del instrumento y de su carácter tímbrico y musical.

Rueda, Valladolid

Parroquia de La Asunción

Grabaciones

Noticias

25 de abril de 2014

Inauguración del Órgano de Rueda (Valladolid)

La Inauguración del órgano
de La Parroquia de La Asunción de Rueda
será Inaugurado el próximo 21 de Junio
según el programa de la Diputación Provincial de Valladolid.
Intérprete: Antonio Baciero

Órgano de Rueda | Organero Juan de Inés y Ortega