Tordesillas Valladolid

San Pedro

(IM, 8-9)

  • Manuel Benito Gómez 1714
  • Marcial Rodríguez 1864, reforma
  • Joaquín Lois 1987, restauración

Aunque ha sufrido varias reformas, se confirma que el órgano es el construido por Manuel Benito Gómez por el detalle de la fachada posterior, que el mueble conserva actualmente.

El detalle de los ángeles músicos con los Clarines en la boca es de gran originalidad.

Tordesillas Valladolid

San Pedro

San Pedro, Tordesillas Manuel Benito Gómez 1714
Restauración del órgano de San Pedro Joaquín Lois 1987
San Pedro, Tordesillas Detalle teclado
San Pedro, Tordesillas Etiquetas de los registros
San Pedro, Tordesillas Detalle Clarín
San Pedro, Tordesillas Detalle consola
San Pedro, Tordesillas Detalle Clarín

Datos Técnicos

De composición y estilo comunes a los órganos castellanos del principios del siglo XVIII, con incipiente lengüetería de fachada y Lleno de flautados sólo contrastado por la Corneta.

Colocado sobre el coro bajo a los pies de la iglesia, lado sur, exento de cualquier muro, lo que le da una imagen muy aérea y ligera.

Composición

  • Un teclado manual de 45 notas (C-c»’), con octava corta
  • Contras de 13
  • Registración partida en bajos y tiples (c’-c#’)

 

MANO IZQUIERDA MANO DERECHA
Flautado de 13 Flautado de 13
Octava Octava
Docena Docena
Quincena Quincena
Decinovena Decinovena
Lleno 3h Lleno 3h
Címbala 3h Címbala 3h
Trompeta Real Corneta Real 6h
Trompeta Real
Clarín *

Otras características

  • Pajaritos
  • Contras diatónicas de 13 palmos
  • Diapasón: 415 Hz
  • Temperamento: Mesotónico clásico

Tordesillas Valladolid

San Pedro

San Pedro, Tordesillas Manuel Benito Gómez 1714
Restauración del órgano de San Pedro Joaquín Lois 1987
San Pedro, Tordesillas Detalle teclado
San Pedro, Tordesillas Etiquetas de los registros
San Pedro, Tordesillas Detalle Clarín
San Pedro, Tordesillas Detalle consola
San Pedro, Tordesillas Detalle Clarín

Historia

Construido en 1714 por Manuel Benito Gómez, ha tenido una azarosa vida, según nos relata la documentación recogida y las señales impresas en el propio instrumento.

Intervención Realizada

La restauración llevada a cabo recuperó el órgano según el planteamiento anterior a la reforma de Marcial Rodríguez en 1864, ya que no era viable el reconstruir tubería y partes del instrumento fuera de estilo y de muy poca calidad.

El estado del órgano tanto el mueble como la parte instrumental era muy mala pero cuando todas las partes encontraron su lugar y función ofrecieron un instrumento de gran personalidad.

Grabaciones

10 de agosto de 2017

Grabación de Silvia Márquez Chulilla

Silvia Márquez Chulilla, órgano. Live recording – August 20th, 2016 Música: Antonio de Cabezón (1510-1566), ‘Duviensela’ Órgano de San Pedro, Tordesillas de Manuel Benito Gómez, 1714 Restaurado por Joaquín Lois, 1987

Silvia Márquez Chulilla, órgano. Live recording – August 20th, 2016

Música: Antonio de Cabezón (1510-1566), ‘Duviensela’

Órgano de San Pedro, Tordesillas de Manuel Benito Gómez, 1714 Restaurado por Joaquín Lois, 1987

Noticias