Datos Técnicos
Un teclado manual de 54 notas (C- f’’’) y un pedal de 25 notas sin juegos propios siempre acoplado al manual.
Secreto de correseras y tracción mecánica de notas y registros
MUEBLE.
De estilo neogótico y en madera de roble. Su arquitectura y ornamentación es bastante sencilla y dignamente restaurada por el taller de restauración de La Oficina de La Habana por manos de Rosa Lima Pino.
MECÁNICA.
Todo el sistema estaba completo si bien en buena parte destruido por una fuerte infección de xilófagos con foco en la tarima sobre la que se posaba el órgano.
La mecánica de notas es por medio de balancines en abanico y las primera octava diatónica con reducción por molinetes. El teclado también de balanza.
El secreto, construido en un solo cuerpo de muy buena hechura y capacidad. La primera octava lleva doble válvula.
La mecánica de registros es por árboles de madera.
Consta de dos pedales de exclusión de lengüetería y del Lleno.
TUBERÍA
La tubería de metal y de madera. Casi completa si bien en muy mal estado cuando se acometió la restauración
Toda la de metal es de aleación estaño/plomo y de buena echura
Los graves del Montre 8’ van en fachada y estaban pintados de pintura plateada.
La de madera está construida en pino. Buena parte de ella estaba devorada por los xilófagos.
FUELLES
El fuelle fue la parte más atacada de órgano al ser la más próxima al foco de la infección, el suelo.
ARMONIZACIÓN Y AFINACIÓN
La armonización se ha orientado a buscar y preservar la armonización original y creemos que nos habremos aproximado ya que no parece que en las actuaciones anteriores se modificara su carácter.