Technical details
Se trata de un pequeño y modesto instrumento muy común de las parroquias pequeñas parroquias de esta zona. Recoge todos los rasgos principales de su escuela y del estilo en su momento.
MUEBLE
El mueble es de hechura muy sencilla, similar a los que construyó Francisco Ortega pero incorporando la lengüetería de fachada.
Se aprecia claramente que no fue policromado en el momento de su construcción lo que se hizo muchos años después y lejos de la calidad habitual en su estilo, quizás por algún pintor local, en la parte alta del mueble se puede leer “ Gumersindo Vela” en pintura amarilla y sin fecha.
De todas formas el resultado es peculiar.
MECÁNICA
Muy sencilla como corresponde a la práctica del momento.
Secreto de correderas construido en pino y con las correderas de nogal.
Tablones acanalados para los juegos en fachada.
Mecánica de notas con reducción. Mecánica de registros con árboles de hierro forjado.
TUBERÍA
La tubería es muy característica de los ortega, muy sólida y buena ejecución. Casi toda es de metal a excepción de los bajos del Violón de trece.
La lengüetería de fachada presenta un abocinado muy generoso como es característico en sus instrumentos.
FUELLES
Consta de tres fuelles de cuña de seis pliegues con su sistema de acción manual.
ARMONIZACIÓN Y AFINACIÓN
Se ha hecho un trabajo muy escrupuloso para respetar la armonización y temperamento originales. Buena parte de la tubería conservaba sus parámetros intactos y otros los habían perdido por roturas o deformaciones, no por manipulación de la armonización.
Los tubos de fachada conservaban sus ventanas sin rasgar y presentó claramente el temperamento mesotónico clásico.